Participación de M. Laure Rodríguez Quiroga en la Mesa redonda: “Violencia y Género” de los cursos de verano de la UAM
El 12 de julio de 2011, a las 16h M. Laure Rodríguez Quiroga, participará como ponente en la Mesa Redonda “Violencia y Género” que se realizará dentro de los Cursos de Verano organizados por la Universidad Autónoma del 11 al 13 de julio en la Sede, Edificio Municipal 21 de Marzo de Tres Cantos (y en sustitución de Cristina del Valle, presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas)
Junto a Laure participarán María Dolores Moreno Molino, inspectora del Cuerpo Nacional de Policía. Jefa de la Unidad de Coordinación sobre la violencia sobre la mujer. Eva de la Cera Galache, fiscal contra la Violencia sobre la mujer de Madrid y María Pilar Llop Cuenca, magistrada-jueza, en servicios especiales como jefa de Sección del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Gabinete Técnico en el Consejo General del Poder Judicial
Contexto del Curso de Verano
Bajo el nombre “Grupos de odio y violencias sociales” la Universidad Autónoma de Madrid imparte uno de sus cursos de verano del 11 al 13 de Julio dirigido por Ricardo García García, profesor, UAM y David Docal Gil, doctor por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) en Derecho Publico I y Ciencia Política. Presidente del Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia, (CEIDIV)
Este curso pretende acercar la universidad a las realidades sociales que preocupan a los ciudadanos. La formación en prevención, detección y denuncia de las violencias sociales es el fin principal de esta iniciativa.
Se persiguen tres objetivos: 1 Formar. 2 Sensibilizar. 3 Prevenir la comisión de Delitos de Odio.
Las personas que imparten las ponencias están ampliamente reconocidas por su actividad en esta materia.
Nos encontramos con profesores universitarios, representantes de movimientos sociales y ONG, magistrados, fiscales, así como representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Se consigue presentar un plantel docente caracterizado por conocimientos teóricos y prácticos sobre la materia.
PROGRAMA
11 de julio GRUPOS DE ODIO. RACISMO XENOFOBIA. VIOLENCIAEN ELDEPORTE
9 a 9,30 h. Inauguración
Ricardo García García y David Docal Gil
9,30 a 11,30 h. Mesa Redonda: Grupos de Odio y realidad social
Esteban Ibarra, presidente Movimiento contra la Intolerancia
Fernando Olivan López, profesor, Universidad Rey Juan Carlos
Tomas Calvo Buezas, catedrático, Universidad Complutense. Fundador del Centro de Estudios sobre
Migraciones y Racismo y representante de España en la Comisión Europea de la Lucha contra Racismo en
el Consejo de Europa (1996-2002)
Juan Antonio Lascurain, catedrático de Derecho Penal, UAM
12 a 14 h. Mesa Redonda: Racismo y Xenofobia
Alberto Flórez López, Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia
Nicolás Marugán, director de Observatorio Español contra Racismo y Xenofobia
Marcelo U. Scarone Azzi, director del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas UNESCO (Paris)
Darío Sánchez Villar, sociólogo. Gerente de la Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles
(Madrid)
16 a 18 h. Mesa Redonda: Violencia y Deporte
David Docal Gil
Javier Duran, presidente del Observatorio contra la Violencia en el Deporte
José Villar del Saz, comisario principal Cuerpo Nacional de Policía (Madrid)
Juan Manuel Salgado, comandante jefe de la Compañía de la Guardia Civil (Majadahonda)
12 de julio REUNIÓN YMANIFESTACIÓN DE ORGANIZACIONES EXTREMISTAS. PREVENCIÓN
GRUPOS URBANOS VIOLENTOS. VIOLENCIADE GÉNERO
9 a 11 h. Mesa Redonda: Violencia y Política
Ricardo García, subdelegado del Gobierno en Madrid
Fernando Olivan
Dos representantes políticos por determinar
11,30 a 13,30 h. Mesa Redonda: Prevención Grupos Urbanos Violentos
David Docal Gil
Ignacio Del Olmo, comisario del Cuerpo Nacional de Policía (Murcia)
Jesús María Justo Bueno, teniente de la Guardia Civil
Germán Rodríguez Castiñeira, comisario del Cuerpo Nacional de Policía (Madrid)
16 a 18 h. Mesa Redonda: Violencia y Género
Laure Rodríguez Quiroga (en sustitución de Cristina del Valle, Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género)
María Dolores Moreno Molino, inspectora del Cuerpo Nacional de Policía. Jefa de la Unidad de Coordinación sobre la violencia sobre la mujer
Eva de la Cera Galache, fiscal contra la Violencia sobre la mujer de Madrid
María Pilar Llop Cuenca, magistrada-jueza, en servicios especiales como jefa de Sección del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Gabinete Técnico en el Consejo General del Poder Judicial
13 de julio
INTOLERANCIARELIGIOSA. ANÁLISIS JURÍDICO DELITOS DE ODIO
9-11 h. Mesa Redonda: Violencia y Religión
Isidoro Martín Sánchez, director del Área de Derecho Eclesiástico, UAM. Catedrático. Doctor en la Uni-
versidad de Bolonia. Licenciado en Derecho. Licenciado en Derecho Canónico
José Manuel López, director de Fundación Pluralismo y Convivencia
Amparo Sánchez, presidenta del Centro Islámico Valencia
Jaime Rossell Granados, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura. Profesor
de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Extremadura
11,30 a 13,30 h. Mesa Redonda: La Respuesta del Derecho
¿Existen Delitos de Odio en España? ¿Tienen conexiones a nivel Interna-
cional? Análisis, legislación y lucha contra la Violencia en el Deporte y Delitos
de Odio
Miguel Ángel Aguilar, fiscal contra Delitos del Odio de Barcelona
Esteban Ibarra
David Del Castillo Mirón, licenciado en Derecho y Premio Extraordinario por la Universidad Rey Juan
Carlos (Madrid)
David Docal Gil
13,30-14,15 h. Clausura
Domingo Aguilera, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
José Folgado Blanco, alcalde de Tres Cantos
Otra Autoridad del Estado